308 utenti


Libri.itEDMONDO E LA SUA CUCCIAMIRADINO PARK vol. 2LA SIRENETTASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: AL SUR DEL MUNDO (134)

Categoria: AL SUR DEL MUNDO

Totale: 134

Guitarra Chilena en la Araucanía - Al Sur del Mundo

Hija de Laudes y Mandolinos, la guitarra llegó a América en el período de la colonia. En La Araucanía con el tiempo,se vistió de lingue, laurel y raulí, y la sonoridad del canelo. René Inostroza, cantor y contador de la sabiduría campesina y quien ha popularizado, rescatado y re-creado la "música tradicional del campo", nos introduce en el mundo , en la ruta de Tocadoras, Cantoras y Constructores de guitarras de la Araucanía, verdaderos archivos; depositarias de la cultura campesina, capaces de manejar más de cuarenta "finares" y una veintena de ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Herencia Maya en Guatemala - Al Sur del Mundo

Las tradiciones de Guatemala, sus bailes, fiestas rituales y las ciudades Mayas de la selva, como la espléndida Tikal, son herencia de la cultura que mejor desarrolló el arte y la belleza en América: La Cultura Maya. Dirección: Francisco Gedda Asistente de Dirección: Ángeles Nuño Fotografía: Francisco Gedda Montaje: Francisco Gedda, Pedro Chaskel Sonido: Carlos Johnson Producción: Ángeles Nuño Música Original: José Miguel Miranda: José Miguel Tobar Narración: Freddy Hube © SUR IMAGEN 1995

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Holchan un paraíso en el Mar Caribe

Una fascinante exploración por el mundo submarino de los arrecifes de coral en las antiguas aguas costeras del caribe. Miles de turistas, llegados desde Europa y Norteamérica recorren sus cálidas y transparentes aguas para conocer la increíble fauna de los ambientes coralinos. Dirección Manuel Gedda Fotografía Juan Carlos Gedda Fotografía Submarina Antonio Larrea, Manuel Gedda Montaje Pedro Chaskel, Manuel Gedda Música Original José Miguel Miranda, José Miguel Tobar Narración. Freddy Hube © Sur Imagen, Manuel Gedda, 1995

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Isla Toto, los colonos de la lluvia - Al Sur del Mundo

La lluviosa Patagonia Occidental con más de 3.000 mm anuales es un duro obstáculo para la vida humana. En el Archipiélago de los Chonos y en la ribera del canal Yacaf, extremo norte de la región Aysén, cientos de pescadores instalaron en los años 80 un campamento provisorio, una especie de Far West sustentado en una repentina riqueza de merluza austral. Se le conoció como la "Ciudad de Plastico", Quince años después se convierten poco a poco en pueblo permanente.
Dirección: Francisco Gedda
Director Asistente: Carlos Johnson
Fotografía y entrevistas: ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Isla de Robinson Crusoe - Al Sur del Mundo

El Archipiélago de Juan Fernández distante y aislado en el Pacífico es un territorio subtropical rodeado de un mar generoso y espléndido. Su lejanía y exotismo ha creado historias extraordinarias como la vinculada a la novela que origina el nombre de la isla principal, "Robinson Crusoe". Posee una flora y fauna original y bella, pero en peligro de extinción. Sus esforzados habitantes son principalmente pescadores que sobreviven en base a arcaicas formas de vida.
Dirección: Juan Carlos Gedda y Manuel Gedda
Fotografía y Montaje: Juan Carlos GeddaFotografía ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Juegos de Septiembre - Camaroneros de Ñiquén - Al Sur del Mundo

Toda la tradición asociada a las fiestas de celebración de la independencia chilena se concentran fuertemente en el campo de Chile central. Juegos de naipes, palitroques, destrezas campesinas, manejo del caballo, domadura y carreras dan fuerza a este documental. Más al sur en las cercanías de Chillán, los Camaroneros dan vida a un oficio ligado a las prácticas cazadoras-recolectoras de la economía campesina tradicional.

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La Antigua Ruta al Puelmapu - Al Sur del Mundo

En el año 2000, La reedición del viaje que realizó Pascual Koña en 1882 al Puel Mapu es el eje central de este documental . Una larga travesía a caballo de más 300 Kms desde el Mar de Puerto Saavedra hasta Junín de los Andes en la Pampa Argentina y que reedita también la importancia del Eje Este-Oeste del Pueblo Mapuche, marcado por cadenas de intercambio y vínculos familiares en un territorio sin fronteras.
Dirección: Juan Carlos Gedda
Producción: Habana Muñoz
Fotografía y Montaje: Juan Carlos Gedda
Investigación: J.Enrique Floody / José ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La Antártica Un Continente Sin Fronteras - Al Sur del Mundo

Un relato de la primera campaña de invierno de La Armada Chilena, en el buque Piloto Pardo y un acercamiento a los misterios naturales de la Antártica en verano, son los atractivos de este documental. Dirección: Juan Carlos Gedda, Manuel Gedda Montaje: Juan Carlos Gedda, Manuel Gedda Fotografía: JC Gedda, Bernardo Orejas Sonido: Aldo Oviedo Bitácora de viaje: Tirso Maldonado / Andrea Fernández Música: JM MIranda, JM Tobar Narración: Freddy Hube © Taira

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La Carretera Austral - Al Sur del Mundo

A fines de los 80, la Carrera Austral estaba recién abierta en gran parte de sus tramos. Permitió el acceso a selvas vírgenes y comunicó mundos aislados habitados por escasos colonos y pobladores. En pocos años produjo un violento impacto sobre el modo de vida tradicional y una fuerte depredación sobre una bella y notable selva fría. Guión y Dirección: Francisco Gedda Producción Silvia Quiroga Fotografía Francisco Gedda Montaje: Pedro Chaskel Sonido : Álvaro Silva Música: Guillermo Rifo Narración: Jaime Vadel © Sur Imagen, 1992

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La Mocha Prisionera del Mar - Al Sur del Mundo

Probablemente la más hermosa de las islas chilenas, su particular forma de sombrero, su copa cubierta de bosques y su ala, su pié de monte, alfombrado de generosas praderas ha sido desde siempre un imán para todos los que han llegado hasta donde ella. Mapuches, Corsarios, Colonos han escrito sobre geografía una historia dura, de éxodos, naufragios y sueños que el mar sin tregua devora y oculta con su permanente cerco de olas.
Dirección: Juan Carlos Gedda
Investigación y Sonido: Ernesto Gonzáles
Fotografía y Montaje: Juan Carlos Gedda
Apoyo Submarino: ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl