329 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀPAPÀ HA PERSO LA TESTAMIRATILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: historia en comentarios (130)

Categoria: historia en comentarios

Visita: https://historiaencomentarios.com/

Totale: 130

Al-Ándalus: evolución política

Presentación con audio en la que se explica, a nivel de 2º de ESO, el desarrollo político de al-Ándalus entre los siglos VIII y XI.

Visita: historiaencomentarios.com

Sociedad y economía en el Imperio español (siglo XVII)

¿Por qué la crisis económica se inició antes en los reinos del Mediterráneo? ¿Quiénes gozaban de privilegios dentro de la sociedad española de la época? ¿Cuáles eran las bases económicas de la Monarquía Hispánica? ¿Qué era la limpieza de sangre? Este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, resume los principales aspectos socioeconómicos de la España del XVII, relacionándolos con la evolución política del país y la pérdida de la hegemonía europea.

Visita: historiaencomentarios.com

Bizancio, el Imperio Romano de Oriente: origen y evolución política

¿Por qué llamamos Imperio Bizantino a la parte oriental del Imperio Romano? ¿Qué emperador trasladó la capital a Constantinopla? ¿Quién fue el gobernante más importante del Imperio Bizantino? ¿Cuáles fueron los principales enemigos de Bizancio? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se aborda el origen y la evolución política del Imperio Romano de Oriente entre el siglo V y el XV.

Visita: historiaencomentarios.com

Mahoma y el Islam: origen y evolución del imperio islámico en la Edad Media

¿Qué acontecimiento marca el inicio del calendario musulmán? ¿A qué tarea se dedicaba Mahoma antes de fundar el Islam? ¿Cuántos eran los califas ortodoxos? ¿Por qué se expandió tan rápido el Imperio Islámico? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, responderemos a esas preguntas y resumiremos el desarrollo histórico del Islam medieval.

Visita: historiaencomentarios.com

[La revolución industrial] - en Gran Bretaña - Primera parte

¿Por qué Gran Bretaña fue la cuna de la Revolución Industrial? En 10 minutos resumo la primera revolución industrial
¿Cuáles son los factores que explican el desarrollo industrial en Gran Bretaña? ¿Qué entendemos por mercado interior? ¿Existe alguna relación entre el crecimiento demográfico y el consumo? ¿Por qué el Parlamento británico aprobó leyes de corte liberal desde finales del XVII? En este vídeo, pensado para alumnos de 1º de Bachillerato, abordaremos tres de los elementos que permiten entender la revolución industrial británica: las ... continua

Visita: historiaencomentarios.com

Carlos V y el imperio español

¿Cuáles fueron los enemigos más importantes del emperador Carlos V? ¿De quién heredó Carlos los Países Bajos? ¿En qué año tuvo lugar la batalla de Mülhberg? ¿Qué dos revueltas internas marcaron los primeros años del reinado de Carlos de Habsburgo? Este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se resume el gobierno de Carlos V, prestando especial atención a su política interior y exterior, así como al proceso de formación de su gran imperio.

Visita: historiaencomentarios.com

[Mercantilismo y fisiocracia] - El comercio triangular

¿Qué era el comercio triangular? En 2 minutos resumimos las teorías económicas del mercantilismo y la fisiocracia ¿Cuáles eran los dos principio básicos de la doctrina mercantilista? ¿Quién sentó las bases de los planteamientos de la fisiocracia? ¿Por qué se introdujeron cambios en la economía de los estados a partir del siglo XIX? ¿Qué entendemos por liberalismo económico? En este vídeo se resumen los postulados de las doctrinas económicas predominantes durante la Edad Moderna, así como los motivos que llevaron al paso de unas a otras.

Visita: historiaencomentarios.com

La Hispania romana

Este vídeo está pensado para los alumnos de Bachillerato que cursan la asignatura de Historia de España según el modelo de la clase invertida o flipped classroom. Es necesario aclarar que no se trata de un desarrollo completo de los contenidos, sino de una recopilación de los aspectos básicos. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se ampliará esa información con el trabajo personal y grupal del alumnado en el aula.

Visita: historiaencomentarios.com

La crisis del siglo XIV

Descubre, en SOLO 5 MINUTOS, qué fue la crisis del siglo XIV y qué consecuencias tuvo en las sociedades de la época ¿Nos vamos a la Edad Media?

Visita: historiaencomentarios.com

El arte gótico

¿Para que sirve un arbotante? ¿En qué siglos se desarrolló el arte gótico? ¿Qué tipo de arco predominó en ese estilo artístico? ¿Por qué se colocaron pináculos sobre los contrafuertes? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, responderemos a esas preguntas, haciendo especial hincapié en aquellos aspectos que, posteriormente, nos permitan realizar un buen análisis de las obras de arte.

Visita: historiaencomentarios.com