318 utenti


Libri.itCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITACOSÌ È LA MORTE?IL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREGLI INSETTI vol. 2BIANCO E NERO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: historia en comentarios (130)

Categoria: historia en comentarios

Visita: https://historiaencomentarios.com/

Totale: 130

La cultura y la sociedad en el Islam medieval

¿Cuáles son los cinco pilares del Islam? ¿Cómo se llaman los capítulos del Corán? ¿Qué significa la palabra "álgebra"? ¿Quiénes formaban la aristocracia de la sociedad musulmana? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, responderemos a esas preguntas sobre la sociedad, la cultura, el arte y la religión del Islam medieval.

Visita: historiaencomentarios.com

Organización política y organización económica del mundo islámico

¿Qué es una alhóndiga? ¿A qué actividad económica se dedicaban fundamentalmente los árabes en tiempos de Mahoma? ¿Quiénes eran los cadíes? ¿Por qué se desarrolló tanto el comercio en el mundo islámico? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, responderemos a esas preguntas sobre la organización política y la estructura económica del Islam medieval.

Visita: historiaencomentarios.com

Mahoma y el Islam: origen y evolución del imperio islámico en la Edad Media

¿Qué acontecimiento marca el inicio del calendario musulmán? ¿A qué tarea se dedicaba Mahoma antes de fundar el Islam? ¿Cuántos eran los califas ortodoxos? ¿Por qué se expandió tan rápido el Imperio Islámico? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, responderemos a esas preguntas y resumiremos el desarrollo histórico del Islam medieval.

Visita: historiaencomentarios.com

El Renacimiento carolingio: organización política, economía, sociedad y cultura

¿Qué fue el Renacimiento Carolingio? ¿Cómo se denominaba a los gobernadores de una Marca? ¿Quiénes poseían la mayor parte de las tierras en el mundo carolingio? ¿Por qué se vio perjudicado el comercio en el Mediterráneo durante el gobierno de Carlomagno? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, responderemos a esas preguntas y expondremos las principales características políticas, económicas y culturales de la época.

Visita: historiaencomentarios.com

Carlomagno y el Imperio Carolingio: origen y evolución de un poder militar

¿Por qué a Pipino I se le conocía como "el Breve"? ¿Quiénes se repartieron el territorio a la muerte de Luis el Piadoso? ¿En qué batalla derrotó Carlos Martel a los musulmanes? ¿Qué día fue coronado emperador Carlomagno? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, responderemos a esas preguntas y resumiremos la historia del Imperio Carolingio.

Visita: historiaencomentarios.com

Bizancio, el Imperio Romano de Oriente: economía, sociedad, cultura y religión

¿Cómo se llamaban las provincias del Imperio Bizantino? ¿Quiénes las gobernaban? ¿Qué entendemos por teocracia? ¿Por qué se produjeron las luchas iconoclastas? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se explica la organización política, la estructura económica y social, y la vida cultural y religiosa de Bizancio.

Visita: historiaencomentarios.com

Bizancio, el Imperio Romano de Oriente: origen y evolución política

¿Por qué llamamos Imperio Bizantino a la parte oriental del Imperio Romano? ¿Qué emperador trasladó la capital a Constantinopla? ¿Quién fue el gobernante más importante del Imperio Bizantino? ¿Cuáles fueron los principales enemigos de Bizancio? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se aborda el origen y la evolución política del Imperio Romano de Oriente entre el siglo V y el XV.

Visita: historiaencomentarios.com

El arte gótico

¿Para que sirve un arbotante? ¿En qué siglos se desarrolló el arte gótico? ¿Qué tipo de arco predominó en ese estilo artístico? ¿Por qué se colocaron pináculos sobre los contrafuertes? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, responderemos a esas preguntas, haciendo especial hincapié en aquellos aspectos que, posteriormente, nos permitan realizar un buen análisis de las obras de arte.

Visita: historiaencomentarios.com

El arte románico

¿Qué es el parteluz? ¿En qué siglos se desarrolló el arte románico? ¿Por qué decimos que se trata de un estilo internacional? ¿Cuáles son sus principales elementos arquitectónicos? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, responderemos a esas preguntas, haciendo especial hincapié en aquellos aspectos que, posteriormente, nos permitan realizar un buen análisis de las obras de arte.

Visita: historiaencomentarios.com

La formación de la Corona de Aragón

¿Por qué fue tan importante el matrimonio de Ramón Berenguer IV y Petronila? ¿Qué rey de Aragón conquistó Zaragoza? ¿Cuál fue la principal zona de expansión de la Corona de Aragón al norte de los Pirineos? ¿A quién dejó Alfonso el batallador como heredero de sus reinos? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, responderemos a esas preguntas y explicaremos el origen y expansión de la Corona de Aragón durante los siglos XI y XII.

Visita: historiaencomentarios.com