314 utenti


Libri.itLA SIRENETTACOSÌ È LA MORTE?KINTSUGITILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMABELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentales de RT (441)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 441

Bestias del fútbol

Todo club deportivo tiene sus hinchas, pero en ocasiones el sentimiento de los aficionados se transforma en fanatismo y odio al adversario. El fenómeno se aprecia por todo el mundo, pero singularmente en Europa. Las razones que aducen para mostrarse tan violentos en el fondo importan poco: cualquier pretexto es bueno para empezar una pelea. Se convierte en una apuesta personal, una forma de vida, hasta el punto ser más relevante lo que se gana a puñetazos en la calle que los logros de su equipo.

Biopiratería: lo ancestral colonizado

Cuando hablamos del patrimonio de la Amazonia ecuatoriana se tiende a pensar solo en sus riquezas naturales. Pero existe otro tesoro que la industria farmacéutica también se ha apresurado en transformar en sustanciosos beneficios: el acervo de conocimientos de unos pueblos originarios que llevan siglos acudiendo a la naturaleza para tratar las enfermedades. Su robo tiene un nombre: biopiratería, y a sus víctimas les han usurpado hasta lo más inmaterial: sus saberes ancestrales.

Blanqueamiento de piel, una moda peligrosa entre las chicas senegalesas

En muchos lugares del mundo los negros han recuperado su orgullo, luchan unidos contra cualquier discriminación y ensalzan sus virtudes, incluidos sus rasgos físicos. Sin embargo, en algunos países de África, como Senegal, aún es un signo de distinción y belleza tener la piel más clara. Por esta razón, miles de mujeres intentan blanquear su epidermis con productos químicos que ponen en riesgo su salud.

Blogueros rurales: Cosechando 'likes'

Los Jóroshev no han necesitado subirse a un escenario o actuar en el cine para convertirse en celebridades: viven en una apartada zona rural rusa, rodeados de vacas, pollos y gansos, y les ha bastado con colgar en internet un sinnúmero de vídeos sobre su día a día para ganarse una verdadera legión de seguidores. Tanto es así que gracias a ellos cada vez están más cerca de cumplir su sueño: comprar unos terrenos para convertirse en granjeros… y cosechar aún más 'me gusta' que antes.

Bogotá: Lo que cuentan los muros

¿Los grafitis son actos vandálicos o un modo de embellecer las calles? En el pasado la policía de Bogotá perseguía a los grafiteros porque sus actividades se consideraban ilegales. Pero hoy en día existen exposiciones de este arte urbano, y en muchas ciudades, la Administración financia la decoración de espacios públicos con este tipo de expresión artística para mejorar su atractivo turístico y la vida de sus habitantes. Descubran cómo este fenómeno ha cambiado el ambiente social de la capital.

Bogotá: una ciudad adaptada al bienestar de sus mascotas

Bogotá, con más de siete millones de habitantes, no solo es la capital de Colombia, sino que tiene también la mayor densidad de población canina en el país: 165 ejemplares por kilómetro cuadrado. Esto ha provocado que, casi de manera obligatoria, los espacios comunes de la ciudad se abran para que se puedan visitar con mascotas.

Bolivia: la fiebre del litio

El litio es a día de hoy vital para el progreso de la tecnología móvil o los autos eléctricos. Bolivia, un país con enormes reservas de este preciado recurso, tiene por delante la tarea de desarrollar esta industria sin caer en el extractivismo y sucumbir a las grandes multinacionales que buscan hacerse con la mejor parte del pastel. Pero, ¿conseguirá Bolivia hacerse con lo que le corresponde? Y lo que es más importante: ¿acabará beneficiándose el pueblo boliviano de la lucha por el litio?

Bosnia: Frontera en juego

En el 2018 cambió la principal ruta migratoria desde los países de Oriente Medio hacia Europa. Los refugiados empezaron a entrar en la UE a través de Bosnia y Herzegovina. Y allí empezó el juego.

Bosnia: el ascenso del califato

Miles de personas fueron víctimas de horribles crímenes perpetrados por parte de los radicales musulmanes bosnios con la atroz intención de llevar a cabo la limpieza étnica del pueblo serbio, durante el mayor conflicto bélico que tuvo lugar en Europa después de la 2.ª guerra mundial. ¿Qué actores se escondían tras la cortina fomentando la radicalización islamista en el territorio de la antigua Yugoslavia? Mostramos los testimonios de personas que vivieron de primera mano este cruento suceso.

Bosnia: ¿Enclave islamista en Europa?

Durante años, en el territorio de la actual Bosnia y Herzegovina, se ha intentado llevar a cabo la radicalización sistemática de los musulmanes bosnios para enfrentarlos a sus vecinos cristianos. Con el inicio del conflicto armado (1992-1995) llegó un gran número de muyahidines al país: eran parte de una red terrorista internacional, cuyo objetivo final era difundir el islam radical en Europa para crear un nuevo califato. Pero, ¿por qué aún no se ha erradicado esta amenaza?