329 utenti


Libri.itSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESICIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITALA SIRENETTAPAPÀ HA PERSO LA TESTAESSERE MADRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Congreso futuro 2024 - ¿IAhora qué hacemos? (126)

Categoria: Congreso futuro 2024 - ¿IAhora qué hacemos?

Visita: https://2024.congresofuturo.cl/

Sottocategorie (11)

Totale: 115

Congreso futuro 2024 - Daniel Innerarity

Filósofo. Director del Instituto de Gobernanza Democrática. Titular de la Cátedra Inteligencia Artificial y Democracia del Instituto Universitario Europeo en Florencia. Autor de obras reconocidas como “La democracia del conocimiento,” Premio Euskadi de Ensayo 2012, y “La sociedad invisible”, Premio Espasa de Ensayo 2004. Es miembro de la Academia de la Latinidad y de la Academia Europea de Artes y Ciencias. Además, En 2022 recibió el Premio Nacional de Investigación Ramón Menéndez Pidal en el área de humanidades y en 2013, el Príncipe de Viana de la ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Celia Lury

Directora del Centro de Metodologías Interdisciplinarias de la Universidad de Warwick. Sus principales aportes se centran en el estudio interdisciplinar de la cultura, con especial atención al cambio cultural y sus implicaciones para las concepciones de la persona y las relaciones entre individuos y grupos. Uno de sus proyectos actuales, "People Like You", financiado por el Wellcome Trust, explora cuestiones de personalización en la cultura digital, la salud y la ciencia de datos. Ha publicado numerosos libros, entre ellos: "Global Culture Industry", "Consumer ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Arttu Luukanen

Físico. Doctor en Física Aplicada por la Universidad de Jyväskylä. Vicepresidente Senior de Espacio y Defensa en Solar Foods, una empresa que fabrica proteína microbiana utilizando únicamente hidrógeno, CO2 y electricidad. Junto con su equipo desarrolla para viajes espaciales biorreactores aptos para producir Solein, un producto alimentario de bajo coste que refuerza la resistencia de los alimentos. Defensor de la descentralización parcial de la producción de alimentos para hacer frente a las vulnerabilidades de los sistemas agrícolas. Miembro de la Academia ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Armand Roucher

Doctor en Química Física de la Materia Condensada. Especialista en innovación y sistemas coloidales en Nestlé. Se dedica a la investigación y desarrollo de productos con nuevos ingredientes y su caracterización físicoquímica.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Amador Fernández-Savater

Filósofo, Escritor y Activista. Su trabajo está orientado en la intersección entre pensamiento crítico y acción política. Reconocido por su enfoque práctico y colectivo del pensamiento y su contribución a debates contemporáneos sobre política y sociedad. Ha sido editor de Acuarela Libros y de la revista Archipiélago, y entre sus obras publicadas se incluyen títulos como “Habitar y gobernar”, “La fuerza de los débiles” o “El eclipse de la atención” en los que abordan temas de crisis, transformación y cambio social que reflejan su compromiso ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Alejandro Véliz Reyes

Arquitecto. Profesor Asociado en Diseño Digital, Director Asociado de la Escuela de Arte, Diseño y Arquitectura de la University of Plymouth. Su investigación se centra en estrategias de co-diseño e innovación creativa aplicados a problemas de automatización y producción arquitectónica, y realidad virtual. En particular, su trabajo se enfoca en implementar estrategias participativas para empoderar comunidades marginalizadas a traves de soluciones tecnológicas, y capitalizar los beneficios de la innovación responsable para el desarrollo local.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Ximena Abogabir

Periodista Universidad de Chile. Hace 6 años co-fundó Travesía100, EmpresaB que se propone cambiar la mirada del envejecimiento asociada sólo a lo que se deteriora con los años, por el de "Nueva Longevidad", una extensión de la vida que nos regala la oportunidad de seguir desarrollando nuestros talentos y continuar siendo un aporte a la sociedad. Además de empoderar a las personas mayores y asesorar empresas en la relación con colaboradores y clientes mayores, co-fundó Voces Mayores con el propósito de incidir en políticas públicas. Anteriormente co-fundó ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Samantha Deane

Economista. Graduada en Derecho y Economía por la Universidad de Durham y en Gestión de Inversiones Internacionales por la London Business School. Es Directora de la Kelp Forest Foundation, enfocada en investigar, cultivar y restaurar los bosques de algas pardas con el fin de generar beneficios ecosistémicos y soluciones climáticas a mediano y largo plazo. La fundación evalúa la capacidad de estos bosques de secuestrar carbono y promover biodiversidad, entre otros beneficios. Anteriormente, fue Gerente de Recaudación de Fondos en Kelp Blue y Corredora de Bolsa ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Patricia Möller

Ingeniera en Bioinformática. Doctora en Biotecnología USACH. Actualmente, investigadora en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. Lidera proyectos de investigación en inteligencia artificial, aprendizaje automático, minería de datos, entre otros. Lider en investigación de IA y nuevas tecnologías para la mejora de la industria frutícola y agroindustrial. Actualmente trabaja en un sistema de monitoreo, detección y predicción de zonas susceptibles a incendios forestales mediante inteligencia artificial.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Martin Hilbert

Centrándose en los impactos sociales de la IA, tiene doctorados en Economía y Comunicación y creó el programa de sociedad de la información en la Comisión de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL). Su trabajo es reconocido en la academia por el primer estudio que evaluó cuánta información hay en el mundo; en políticas públicas por haber diseñado el primer plan de acción digital latinoamericano en Naciones Unidas; y en los medios populares por haber alertado sobre Cambridge Analytica un año antes de que estallara el escándalo. ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl