326 utenti


Libri.itLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2MIRAN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIACOSÌ È LA MORTE?LA SIRENETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Lingua:

Totale: 181

Foro Social Mundial 2005: Discurso de Kiva Maidanik

El politólogo ex comunista e investigador ruso, habla de la nueva Rusia y de las primeras chispas de una pequeña vanguardia combatiente de su país. Visita el sitio: www.brasildefato.com.br

Foro Social Mundial 2005: Cierre de João Pedro Stedile

El miembro del Consejo Editorial y líder del Movimiento Sin Tierra, João Pedro Stedile, agradece la presencia de todos los asistentes a la celebración de los dos años del diario de los trabajadores "Brasil de Fato" cuyo eslogan es: "Por una comunicación popular". Este fue uno de los eventos paralelos del Foro Social Mundial de Porto Alegre que se realizó el 28 de enero 2005. Visita el sitio: www.brasildefato.com.br

Entrevista a Walter Salles

El director brasileño de Diarios de la Motocicleta cree que el éxito de su película se debe a que fue "hecha con amor, con el corazón abierto, con personas que vienen de diversas partes de América Latina: de México, Argentina, Chile y Brasil, e incluso de Italia. Es una película que habla del idealismo y de solidaridad. Quizás eso tocó el corazón de las personas". Visita el sitio: www.forumsocialmundial.org.br

05)- Quijotes hoy: Luiz Dulci

Bajo la idea común de que los realistas nunca transforman a la humanidad, se abre el debate "Quijotes hoy: utopía y política". El secretario general de la Presidencia de Brasil indicó, en el debate "Quijotes hoy: utopía y política", que la utopía necesita ser como la línea del horizonte. "Su naturaleza es no ser plenamente realizable, para retar a los políticos a no conformarse con lo logrado". Visita el sitio: www.forumsocialmundial.org.br

04)- Discurso de Olivio Dutra

Simpatizantes del Partido Socialista de Trabajadores Unificado abuchearon al ministro de las Ciudades de Brasil, Olivio Dutra al punto de que su discurso por momento fue inaudible. Dutra es integrante del hoy gobernante PT, uno de los sectores que estuvieron en la génesis de este foro mundial de la sociedad civil. Visita el sitio: www.forumsocialmundial.org.br

03)- Discurso de Luis Marinho

El miembro organizador del Forum y dirigente de la Central Única de Trabajadores (CUT) de Brasil (CUT), que ha apoyado todas las contrarreformas neoliberales de Lula contra los trabajadores, intenta hacerse escuchar entre las pifias del público. Visita el sitio: www.forumsocialmundial.org.br

02)- Discurso de Cándido Grzybowski

El sociólogo brasileño fundador y organizador del Foro Mundial agradece la presencia de Chávez en el encuentro ''El Sur, Norte de los pueblos'', por considerar que el apoyo de un jefe de Estado "ayuda a fortalecer la idea de que otro mundo es posible . Visita el sitio: www.forumsocialmundial.org.br

01)- La descentralización para el 2006

Por una unanimidad se propuso a Venezuela como sede latinoamericana del Foro Social Mundial 2006. El Comité Hemisférico del FSM aprobó la idea que debe ser ratificada por el Comité Internacional. Los organizadores decidieron cambiar de modalidad en 2006: salir de Porto Alegre y realizar la mayor cantidad posible de foros simultáneos en "lugares clave del mundo". Todos los encuentros se celebrarán en enero paralelamente al Foro Económico Mundial, cita de gobiernos, empresarios e inversionistas que se celebra en la ciudad turística suiza de Davos.
Visita el ... continua

06)- Foro Social Mundial: Discurso de Luis Inácio Lula da Silva

Coumba Toure, portavoz del GCAP (Llamada Global de Acción contra la Pobreza) en África presenta al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Lula expresó la urgencia del llamado mundial contra la pobreza y habló ante 12.000 personas en el estadio Gigantinho luciendo una banda blanca, el símbolo de la campaña. Visita el sitio: www.forumsocialmundial.org.br

01)- Foro Social Mundial: Llamado contra la pobreza

Con la presencia del presidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva, se lanza en el estadio Gigantinho la "Llamada Global de Acción contra la Pobreza" (GCAP, por sus siglas en inglés), el mayor movimiento mundial de movilización para pedir a los gobiernos que cumplan las promesas que han hecho para erradicar la pobreza: Reglas comerciales más justas; mayor y mejor ayuda; la completa condonación de la deuda externa; transparencia y la rendición de cuentas de todos los gobiernos en sus planes para eliminar la pobreza y alcanzar los Objetivos de Desarrollo del ... continua