322 utenti


Libri.itKINTSUGICHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?SOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESICIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Lingua: SPAGNOLO

Totale: 22459

El Pie de Loto: La Terrible y Prohibida Práctica China de Encoger los Pies de las Mujeres

La Orden de los Caballeros Templarios - Historia Medieval

mandingo / USA

Año 1820. En una plantación esclavista del sur de Estados Unidos, el propietario Warren Maxwell (James Mason) adiestra a sus esclavos para ser campeones de lucha. Lo que ignora es que su sobrina Blanche está enamorada del mejor de sus luchadores. (FILMAFFINITY) Año 1975 País: Estados Unidos Dirección: Richard Fleischer Guion: Norman Wexler. Novela: Kyle Onstott. Obra: Jack Kirkland Música: Maurice Jarre Fotografía: Richard H. Kline

Vieques, ¿futuro minado?

Se supone que una isla bañada por el mar Caribe es un lugar apacible y seguro, con fabulosas playas donde relajarse. En cambio, el aparente paraíso de Vieques en Puerto Rico, una isla supuestamente protegida por la bandera de barras y estrellas, está plagada de explosivos sin detonar y peligrosamente contaminada con metales pesados por los incesantes bombardeos que soportó durante décadas como campo de pruebas de la Marina de EE.UU. ¿Quién protege a los viequenses de sus 'protectores'?

Torrevieja, contrapunto de sal y azúcar. El viaje de la lengua española a través de la habanera

Presentación de investigaciones seminario de investigación avanzada, ontologías plurales II

Presentación de Investigaciones
Seminario de Investigación Avanzada ESCUE 2024 “Ontologías plurales II”
Participantes:
Marianne Gois Barbosa / Doctorante, Universidad Estadual Paulista, UNESP
Maria Laura Medeiros Bleinroth / Doctorante, Universidad Estadual Paulista, UNESP
Comentan:
María Laura Ise / Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur-Ushuaia, Argentina
(Vía zoom).
Carla Carpio Pacheco / Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG)-UNAM
Grupo institucional de Investigación GRIETA ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

'Pingüino', poema de Sergio Berkowsky de su libro 'Hombre murciélago'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, Argentina. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y dieciséis poemarios, además de otros tres poemarios sólo en soporte digital. En esta condición se hallan los seis tomos de su libro “Documentales. Entrevistas a escritores argentinos”, conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Visita: www.revagliatti.com

Las 10 comidas más horribles del mundo - #Datazo

En este #Datazo vas a disfrutar de las 10 comidas más horribles del mundo. Hay cosas asquerosas, cosas espantosas, cosas horripilantes y después vienen las comidas de este video. No apto para gente a la que le da asco muy fácil. Y me quedaron muchas afuera.

La red Hezbolá - ¿Quién estuvo detrás del asesinato de Rafik Hariri? (2/3)

En 2008, Estados Unidos puso en marcha el "Proyecto Casandra" con el fin de descubrir cómo Hezbolá financia sus actividades militares y terroristas con el tráfico de drogas y el blanqueo de dinero. El reportaje de 3 partes investiga el proyecto.
El documental de tres partes cuenta la historia del "Proyecto Cassandra" a través de los testimonios de agentes de la DEA y otras personas implicadas. Es un relato que ayuda a explicar la historia y el ascenso de Hezbolá, haciendo accesible a un público más amplio una compleja historia geopolítica.
El asesinato del ... continua

El Prado en femenino: Mariana de Neoburgo

A pesar de una vida itinerante, de sus serios problemas de salud, provocados en gran medida por la ansiada búsqueda de un heredero, e incluso de los problemas económicos que padeció tras la muerte de su marido, Carlos II; Mariana de Neoburgo fue una de las grandes promotoras artísticas del siglo XVII.
El Museo del Prado atesora las historias de grandes mujeres, protagonistas en el ámbito del patronazgo artístico. La serie documental "El Prado en femenino" nos acerca a estas reinas, princesas, regentes y gobernadoras que contribuyeron poderosamente tanto a la ... continua

Visita: www.museodelprado.es