345 utenti


Libri.itPOLLICINOCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCITILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOMIRA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 67251

¿La Argentina de Macri planeó invadir Venezuela? Qué fue la Operación Puma y por qué aún importa

Según documentos recientemente filtrados, en 2019 las FF.AA. argentinas se plantearon intervenir militarmente Venezuela. Te contamos todo lo que se sabe hasta ahora sobre la Operación Puma.

Visita: www.ahilesva.info

¿La Comida de hoy es menos nutritiva? - Efectos del Cambio Climático

El contenido de nutrientes de los alimentos está disminuyendo. ¿Es por el agotamiento del suelo, la selección artificial o... es algo más?
Me encontré con esta historia mientras hacía la película Vitamania. Cuando le preguntas a los vendedores de vitaminas por qué debes tomar suplementos vitamínicos aunque lleves una dieta saludable, te dirán que porque nuestra comida no contiene todos los nutrientes que antes contenía. Esto se debe supuestamente al agotamiento del suelo, al almacenamiento en frío, a la maduración de los alimentos de la vid y al ... continua

Visita: www.patreon.com

¿La Ley de Huang es la nueva Ley de Moore?

La Ley de Moore es una de las predicciones tecnológicas más precisas y longevas del mundo tecnológico, llegando a predecir la evolución en el número de transistores dentro de un chip durante décadas. Pero, ¿por qué se cumple? ¿cuál es su naturaleza? Y más importante... ¿Cuánto más va a durar? A la vista de los datos, no mucho más. Pero tranquilidad, porque parece que un nuevo crecimiento exponencial emerge en el horizonte: La Ley de Huang.

Visita: www.patreon.com

¿La crisis climática importa más cuando golpea al norte global? - France 24 Español

En esta edición nos planteamos qué responsabilidades exigir a los gobiernos y a las empresas frente a la crisis climática, provocada y sentida con una enorme desigualdad entre los distintos territorios y por qué los efectos meteorológicos extremos copan la agenda cuando afectan al Norte Global y no al Sur. También comentamos la crisis de violencia en Ecuador y cómo marca la campaña electoral. Cerramos con las conclusiones sobre los resultados de las elecciones en España.

¿La cumbre del G-20 en Nueva Delhi ha consolidado a India como potencia mundial?

La cumbre de los líderes del G-20 concluyó en Nueva Delhi. Este evento ha sido considerado por expertos como un éxito para la India, que se destaca como una potencia capaz de forjarse en el ámbito internacional. ¿Será positivo el ingreso de nuevos países al G-20 para el escenario internacional?. Sabrina Olivera y Jose Martínez, lo analizan en El Debate.

¿La delgadez está de moda? una tendencia de los '90 ¿Qué regresó?

Esta es la historia de como en los '90 una sustancia no permitida terminó dando nombre a un estándar de belleza.

¿La dignidad no será morir por estudiar en plena guerra?

“En pleno conflicto he visto a la gente actuar de una manera increíblemente digna. Niños que atravesaban una ciudad golpeada por una violencia increíble, que se jugaban la vida por estudiar. Y vi morir a chicos atravesando un puente batido por francotiradores para ir al instituto. Y pienso a veces, ¿la dignidad no será morir por estudiar en plena guerra?”
El fotoperiodista Gervasio Sánchez se especializó en conflictos armados para dar testimonio de lo que sucede en las guerras y, sobre todo, las posguerras, donde ha fotografiado lo mejor y peor del ser ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿La educación es una estafa?

Claudio Naranjo, siquiatra y escritor chileno critica las formas actuales de la enseñanza y la educación. Sin desperdicio. Producción SURySUR TV

Visita: www.surysur.net

¿La escalada definitiva? Ofensiva de Hamás desde Gaza a territorios controlados por Israel

El nuevo estallido de violencia extrema que sacude Asia Occidental a cuenta del conflicto palestino- israelí preocupa y duele, pero no sorprende. ¿Qué está pasando y cómo se llegó hasta acá?

Visita: www.ahilesva.info

¿La inteligencia artificial amenaza la identidad humana?

Creatividad, emociones...La inteligencia artificial avanza hacia dominios profundamente humanos. Y se plantea una pregunta existencial: ¿qué es lo que nos hace ser lo que somos cuando se cuestiona la unicidad del ser humano?
Durante milenios, la respuesta fue muy simple: el ser humano se veía a sí mismo como la cima de la creación, porque solo nosotros podíamos crear arte, conversar, jugar al ajedrez, tirar bombas o pasar la aspiradora. Pero la inteligencia artificial y los robots están relativizando cada vez más nuestra aparente singularidad. ¿Qué define a ... continua