285 utenti


Libri.itMIRATILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMALINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOMARINABIANCO E NERO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: música

Totale: 526

La Otra - Que me vaya bonito (con Pascuala Ilabaca)

Recuerdo de mi primera visita a Valparaíso hace apenas unos meses. Retomando con mucho amor un gran clásico de José Alfredo Jiménez, desde un lugar distinto al suyo. Gracias Pascuala por inspirarme y acompañarme. Gracias infinitas a Sandía Calá Producciones por la producción de este encuentro. Grabación, edición y post-producción de video: Cristóbal de La Cuadra Post-producción de audio: Santuario Sónico Publicado por: Laotralaquelucha

Canto Libre del cineasta chileno Claudio Sapiain, 1977

Este documental sobre la canción latinoamericana. fue rodado entre 1977 y 1979. Aparecen: Los Olimareños, Amparo Ochoa, Mejía Godoy, Los Quilapayún, Silvio Rodríguez, Chico Buarque, Mercedes Sosa, Ángel Parra, Alfredo Zitarroza y otros varios. Publucado por: Juan Origoni

Canción original: Ya vas a Ver de Fito Páez, Meta Cumbia, Chile

Meta cumbia.. ya van a ver...temasoooo!! Pa los malditos verdes En el marco de las movilizaciones de Chile Intérprete: Meta Cumbia Publicado por: Békér Pós Wúáshóó, 19 de octubre

Guitarra urgente fusil, Felipe Barnech, Chile

Lo prometido es deuda. Libero una de las canciones de mi primer disco grabado en el sello Leutun Grabaciones Fonográficas "Guitarra urgente fusil". Dedicada a todos quienes a través de la música y las artes transmitimos el deseo de un Chile más justo para todos y no solo para los privilegiados de siempre. Quién desee adquirir el disco + la adhesión al lanzamiento por inbox. Buen Martes! Publicado por: Felipe Barnech

Plaza Dignidad, Pato Martínez, Jorge Baradit, Pascal Coulon, David Azán, Alfonso Pérez. Chile

Va lo prometido, Junto a mis amigos, Pato Martínez, Jorge Baradit, Alfonso Pérez, Pascal Coulon y David Azán hicimos esta canción a la Plaza Dignidad, con Jorge hicimos la letra a la música de David. Iniciamos la grabación en Estudio Madreselva que quedo inconclusa, la terminamos desde las casas, en Santiago, Berlín y Chillán.
Canción inspirada por el espíritu de encuentro, alegría y sueños que se vive en Plaza Dignidad, desde el estallido social y posterior rebelión del 18 de octubre de 2019.
"Más orgulloso de mí papá no podría estar. La ... continua

Quilapayún - Willy Oddó - La última curda

Willy Oddó "el Alma de Quilapayún", sorprende en este vídeo y deja traslucir su gran pasión por el tango. "La Última Curda", clásico de los maestros Castillo y Troilo, fue incluido en el noveno álbum de Quilapayún titulado "Quilapayún 5" (1972) como el último track. En este preciado registro destacan las cuatro guitarras del "Quila", de izquierda a contraizquierda: Guillermo García, Ricardo "Farzán" Venegas, Hernán Gómez y Willy Oddó. Nótese como invitado presente en primera fila al gran escritor latinoamericano Julio Cortazar.
Lastima bandoneón, mi ... continua

Gilles Servat - Gwerz Victor C'hara - Francia

D'après le récit de l'écrivain chilien Miguel Cabezas, témoin occulaire, paru dans un journal de Buenos Aires.
Tennet eus ar bladenn "L'Hirondelle" embannet e 1974 (Kalondour).
Canción de homenaje a Víctor Jara, que cuenta los últimos instantes del creador chileno.
GILLES SERVAT 1945 Gilles Servat, nacido en Tarbes, Francia, es un cantautor francés, ferviente defensor de la cultura bretona y de la expresión bretona y francesa, pero también de otras lenguas celtas. VIVE EN BRETA?'A DESDE 1969 .... A menudo presente en causas sociales y en el ... continua

Pablo Hasél - NI UN PASO ATRÁS (canción dedicada al Ejército Rojo)

Lucha de la Unión Soviética contra el fascismo. Publicado por : Manu Albaladejo, el 22 de noviembre de 2019

Michael Jackson, la Canción de la Tierra. Earth Song

Este video de la década del 90 fue prohibido en los Estados Unidos y otros lugares del mundo. En él Michael Jackson hace una defensa de la ecología mostrando lo descarnado que puede ser el ser humano. Publicada por: Mensajeros de Luz

Ojalá, Silvio Rodríguez en su tierra

Desde La Habana, Silvio Rodríguez le canta a América Latina toda. Nos adentramos en la vida cotidiana del poeta cubano, en su barrio y en su estudio. Todo en compañía de su guitarra y de su trova que desde la Revolución Cubana es ícono musical de la isla. Un documental que, además de ser el relato de un trovador, muestra en detalle lo que fueron los últimos 40 años de Cuba. Autor: Nico García Publicado por: Espacio de aprendizaje y formación: histórico, cultural y político