229 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMABELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINILILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2LA SIRENETTAAMICHE PER LA VITA - Nuova edizione
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Museo Nacional del Prado (423)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 423

Grandville:la transformación fantástica de la fisionomía

Curso anual 2018 - 2019 "El arte fantástico" Conferencia impartida por Paula Fayos Pérez, Historiadora del Arte, el 29 de enero de 2019.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Visiones de Oriente del Museo Nacional del Prado

Visiones de “Oriente” del Museo Nacional del Prado. De la experiencia bélica a los estereotipos imaginarios
Las pinturas orientalistas, centradas en la representación del mundo islámico, gozaron de una gran aceptación y prestigio entre el público artístico decimonónico. A través del estudio de las obras de este género que alberga el Museo Nacional del Prado se mostraran las variantes argumentales, la iconografía, los aspectos formales, la evolución cronológica y la significación de este tipo de creaciones.
Esta conferencia forma parte del Ciclo de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Zóbel, el presente eterno por Felipe Pereda

La conferencia "Zóbel, el presente eterno", impartida por Felipe Pereda (Harvard University), es parte del ciclo "Museos, maestros antiguos y nuevos pintores".
La obra de Fernando Zóbel (Manila, 1924-Roma, 1984) constituye una de las más originales y, en cierto modo, también polémicas propuestas de la vanguardia de mediados del siglo XX: una obra elaborada cruzando las fronteras que dividen el arte de la pintura de la práctica del dibujo, así como las que separaban el canon occidental de la tradición asiática, y, no menos importante, la frontera imaginaria ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Cátedra 2021: La explosión artística europea del siglo XIII entre Norte y Sur

"La explosión artística europea del siglo XIII entre Norte y Sur", conferencia impartida por Justin Kroesen, catedrático de historia cultural en la Universidad de Bergen (Noruega), conservador de la colección de arte religioso del Museo Universitario de dicha ciudad desde 2016 y director de la Cátedra 2021 "Arte medieval. Encuentros entre museos e iglesias". Conferencia impartida el 11 de noviembre de 2021.
El programa de la IX Cátedra del Prado está dedicado al arte medieval. Aunque esta época ha estado presente en la colección desde sus inicios y ha ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Últimos retratos de Goya en la colección Frick, por Gudrun Maurer

La conferencia "Últimos retratos de Goya en la colección Frick", del 24 de junio de 2023 e impartida por Gudrun Maurer (conservadora de Pintura española del siglo XVIII y Goya del Museo Nacional del Prado), forma parte del ciclo "Obras maestras españolas en la Frick Collection".
En la exposición La pintura española de The Frick Collection destacan dos retratos de la época tardía de Francisco de Goya (1747-1828), que permiten estudiar el impactante desarrollo de este género por el pintor aragonés, el retratista más importante de la corte. Muestran ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Muertas. Pintura de bodegones por Peter Cherry

Como en la famosa pipa de Magritte, podría decirse que un pepino no es siempre un pepino. El de la ensalada nos resulta demasiado familiar; uno representado en un cuadro, es otra cosa. Desplazado desde la cocina al estudio, aquí se transforma, como otros muchos comestibles, en objeto de escrutinio y de curiosidad para el artista. Así comienzan los procesos de estetización y de investigación de los elementos del mundo natural que tienen lugar en otro objeto, ese tipo de pinturas que llamamos “naturalezas muertas”, cuyos mecanismos de representación y ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Compromiso y destino en Ramón Gaya. Mesa redonda

Compromiso y destino en Ramón Gaya. Mesa redonda.
Modera: José Rubio Fresneda (Patronato Museo Ramón Gaya)
Intervienen: Jonás Trueba (Cineasta) Inmaculada Murcia (Universidad de Sevilla), Rafael Fuster (Pintor) y Ángel Pardo (Escritor).
Esta mesa redonda forma parte del Simposio "La modernidad de Ramón Gaya", celebrado los días 16 y 17 de octubre de 2019 en el Museo del Prado.
Este simposio es una aproximación a la figura de Ramón Gaya, un pintor que en su condición de exiliado tuvo a la pintura por su verdadera patria y consideró al Museo del Prado su ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Las Soledades de Góngora: paisaje y narración en el barroco

Conferencia impartida por Benito Navarrete (Universidad de Alcalá) el 27 de octubre de 2021 en el Museo del Prado.
Las Soledades de Góngora significaron una de las primeras visualizaciones del paisaje en el barroco español. Sus poemas de una fuerte carga narrativa fueron decisivos para la inspiración de algunas de las escenas tanto de Antonio del Castillo como de los paisajes de Murillo. Estos paisajes con figuras que se prodigaron sobre todo en Sevilla y Córdoba no se entenderían sin una nueva concepción cultural y conceptual del paisaje que inspira la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Las miniaturas en las nuevas salas del siglo XIX

Conferencia impartida por Wifredo Rincón García (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) el 26 de febrero de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Cultura visual y representación de la mujer en el imaginario de la modernidad

Cultura visual y representación de la mujer en el imaginario de la modernidad. Mireia Ferrer. Profesora del Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia. Universitat de València.
Esta conferencia forma parte del Congreso "Un siglo de estrellas fugaces", celebrado los días 22, 23 y 24 de febrero de 2021. El propósito de este Congreso, organizado por el Museo del Prado, no es otro que repasar el papel que desempeñaron las mujeres dentro de las diversas estructuras artísticas desde la llegada del régimen constitucional, a principios ... continua

Visita: www.museodelprado.es