144 utenti


Libri.itGLI INSETTI vol. 3ICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIGLI UCCELLI vol. 2ESSERE MADREDINO PARK vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Centro Sefarad-Israel (368)

Categoria: Centro Sefarad-Israel

Visita: http://www.casasefarad-israel.es/

Totale: 368

Vasili Grossman: el destino de una vida

Nació como Iósif Semiónovich Grosman en Berdichev (Ucrania), en 1905, y falleció en Moscú en 1964. Fue un periodista y escritor soviético judeo-ruso. Pese a que su padre se adhirió a los mencheviques, él apoyó a la revolución rusa de 1917. Estudió en la Universidad Estatal de Moscú, en donde empezó a escribir historias cortas, algo que continuaría haciendo cuando, regresando a su Ucrania natal, empezó a trabajar de ingeniero en una cuenca minera. Más tarde se dedicó por completo a la escritura.
Durante la invasión nazi actuó como corresponsal de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro «Conversando con el enemigo» de Henrique Cymerman

"Conversando con el enemigo” nos invita a un viaje apasionante por Oriente Próximo para adentrarnos en sus conflictos de la mano de personajes decisivos en ámbitos muy diversos -líderes israelíes y palestinos, jeques árabes y estrellas futbolísticas-, todos enfocados bajo un prisma histórico y a la vez personal.

Henrique Cymerman relata aquí su experiencia en negociaciones geopolíticas, conspiraciones internacionales y conversaciones privadas, como las que mantuvo con el papa Francisco. Toda una demostración del poder del diálogo, la discreción y la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Concierto especial Janucá con Mara Aranda

Gracias a la voz de Mara Aranda recorreremos la tradición musical de Sefarad en un concierto que servirá para celebrar "Janucá".
Mara Aranda es una intérprete española con treinta años de trayectoria profesional en los que ha investigado y
cantado músicas tanto de composición propia como del repertorio tradicional español, turco, griego, bizantino,
occitano, así como músicas antiguas, medievales y sefardíes, que han dejado como resultado casi
una veintena de discos propios, merecedores de premios y reconocimiento por parte del
público y de los ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro 'Violeta Friedman contra León Degrelle'

Este pequeño gran libro que ha escrito Jorge Trías recoge la historia de un proceso legal que marcó un antes y un después en nuestra legislación: el de Violeta Friedman, víctima del Holocausto, contra el general nazi belga León Degrelle, un importante negacionista del Holocausto en España. La presetnación correrá a cargo de su editor, Jacobo Israel Garzón, y servirá como homenaje al autor de la misma, Jorge Trias, fallecido recientemente. También contará con la participación de familiares del autor y de Patricia Weisz, hija de Violeta Friedman.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Albert Stankowski, director del Museo del gueto de Varsovia

Conversamos con Albert Stankowski, director del museo del gueto de Varsovia, sobre las colecciones que exhibirá esa museo que abrirá sus puertas en 2026 en la capital polaca.

Visita: www.casasefarad-israel.es

El legado de Jonathan Sacks. Una conversación con Michael Sandel

Al cumplirse un año de la publicación "Moralidad" (Nagrela Editores) del rabino británico Jonathan Sacks, la Federación de Comunidades Judías de España, la editorial Nagrela y el Centro Sefarad-Israel rinden homenaje al rabino.
Para ello organizan esta conversación entre el filósofo estadounidense Michael Sandel, Premio Peíncipe de Asturias, y el editor de Nagrela, Rubén Lerner. Durante la misma analizan el importante legado de Jonathan Sacks así como su pensamiento y su labor como estudioso de los textos judíos.
Participan también Isaac Benzaquén, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Una historia desconocida, Marie Jelen

Mercedes de Vega ofrece en su último libro la historia real de una niña atrapada en la telaraña más oscura que ha tejido Europa. Hay quienes dice que Marie Jelen es la Ana Frank francesa, ya que Jelen desde el Velódromo de Invierno y el campo de Pithiviers le escribió siete conmovedoras cartas a su padre, que este guardó hasta su muerte. Dichas cartas salieron a la luz en 2003 y se encuentran recogidas en esta edición por primera vez, para mostrar al mundo la infancia de Marie y de miles de niños con el mismo destino. Es también la desesperanza de un padre ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Janucá en Toledo

Janucá, que conmemora el milagro ocurrido en la rededicación del Segundo Templo cuando una lámpara con aceite para un día permaneció encendida durante ocho, es una de las festividades más importantes del calendario judío. Por ello, desde el Ayuntamiento de Toledo, el Museo Sefardí y el Centro Sefarad-Israel se conmemorará esta fecha con el tradicional encendido de velas en la sede del Museo Sefardí de Toledo, en la Sinagoga de Samuel ha-Leví o Sinagoga del Tránsito.

En este acto de celebración se explicará el significado de la festividad y se ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Ruth von Wild y la ayuda suiza a los niños de la guerra (1938-1945)

Ruth von Wild (1912-1983) fue una maestra nacida en Barcelona en el seno de una familia suiza. En 1938, en plena guerra civil, se unió como voluntaria a la entidad pacifista Servicio Civil Internacional, que lideraba la Ayuda Suiza, y prestó ayuda humanitaria a la infancia refugiada. En enero de 1939 vivió en carne propia el éxodo de casi medio millón de refugiados hacia Francia. Una vez allá, la Ayuda Suiza se reorganizó para continuar la ayuda humanitaria. Mientras otra voluntaria, Elisabeth Eidenbenz, dirigió una maternidad, Ruth von Wild dirigió diversas ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Alfred Döblin y la diáspora: por una renovación judía

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid organizan el ciclo "Filosofía y pensamiento judío". Este seminario, coordinado por el profesor Roberto Navarrete (UCM) se compone de un total de ocho conferencias que podrán seguirse a través del canal de YouTube de Centro Sefarad-Israel cada mes.

El ciclo cuenta con la colaboración del Centro Sefarad-Israel y el Instituto Universitario de Ciencias de las ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es