320 utenti


Libri.itEDMONDO E LA SUA CUCCIAMIRAKINTSUGIICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTILILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentales de RT (441)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 121

Los contrastes de Ciudad de México que ponen en el foco la desigualdad

En la 'ciudad de los palacios', modernos rascacielos y lujosas mansiones se alzan a pocos metros de las zonas más precarias. Este contraste refleja la inequidad social que afecta a gran parte de su población: desigualdad de oportunidades, generacional, de género y ahora, incluso de supervivencia; antiguos problemas estructurales que, exacerbados por la pandemia, suponen un reto urgente para el Gobierno actual y su compromiso con una sociedad más justa. ¿Se puede salir de la trampa de la pobreza?

La gran hermana: Joven rusa se convierte en la 'madre' de sus 6 hermanos

El destino estaba escrito para estos ocho hermanos de Cheliábinsk que de pronto se quedan sin padres: el orfanato. Pero Kristina, la mayor, no se resignó, logró ganarse la confianza de las autoridades y obtener su custodia pese a no cumplir con los requisitos. Tras este hito comienza la construcción de un nuevo hogar donde la disciplina y la organización se dan la mano con el espíritu más fraternal y solidario. Todos saben cuál es su papel y cuál es el objetivo: mantener la familia unida.
La gran hermana
“Los 8 hijos se quedaron huérfanos de ... continua

Colombia: La lucha por la paz

No es fácil la paz: requiere concesiones, una enorme inversión en generosidad y perdón, acelerar la lenta mitigación de los rencores. En Colombia, tras décadas de conflicto, se llegó a un acuerdo de paz entre el Estado y las FARC que el nuevo Gobierno del derechista Iván Duque trata ahora de sortear, concediendo así una interesada prórroga a la violencia. En su día las armas cedieron paso a las palabras; pero por lo visto las palabras, y aún menos la palabra dada, no merecen ya especial respeto.

Eremita lleva 77 años viviendo en un bosque de Siberia

A mediados del siglo XVII, se introdujeron en la Iglesia ortodoxa rusa una serie de reformas religiosas radicales. Aquellos que no pudieron aceptar los cambios fueron llamados ‘viejos creyentes’. Todavía a día de hoy siguen existiendo comunidades de viejos creyentes en Rusia. Otros, viven aislados en la taiga como es el caso de los dos personajes de esta historia.

China: la restauración de la naturaleza

Hay muchos modos de proteger el medioambiente. Unos pasan por cambiar los hábitos de la gente, otros, por realizar verdaderas proezas de ingeniería. Y en China no descuidan ningún frente: un ave de la que solo llegaron a quedar siete ejemplares cuenta ahora con una población de 5.000; estrellas de la televisión se prestan a convertirse en apóstoles del reciclaje; e instalan en medio del mar aerogeneradores de dimensiones que desafían la imaginación en una lucha sin cuartel contra los elementos.

Colorado: la verdad detrás de las víctimas de la marihuana

Aunque su legalización parecía un negocio redondo tanto para el Estado como para los ciudadanos, muchos padres en EU han descubierto una dramática verdad: la marihuana mata. Los nuevos productos legales de marihuana, con un elevadísimo contenido en THC, pueden tener efectos muy destructivos sobre los cerebros en formación de los adolescentes. En algunos casos, esto puede conducir a enfermedades mentales de todo tipo. En los más graves, directamente al suicidio.

Brumadinho, a un año de la tragedia: dolor, luto y desesperación

La vida del municipio brasileño de Brumadinho cambió radicalmente en un abrir y cerrar de ojos al colapsar una presa que arrasó con la zona en cuestión de minutos, dejando cientos de muertos y decenas de desaparecidos. Pero ¿se pudo evitar la tragedia? Mientras la compañía encargada de la presa asegura que fue un accidente, algunos exempleados y familiares de las víctimas creen que hubo una negligencia y buscan justicia, con la esperanza de que semejante catástrofe no vuelva a ocurrir.

Ser justo: la catedral de todos

Hay gente inclasificable y difícil de encasillar, individuos a los que ningún adjetivo parece describir del todo. Justo Gallego es uno de ellos. En 1961 empezó a construir él solo una enorme catedral en un pueblo cerca de Madrid. Sin formación de arquitecto, sin planos, sin proyecto y valiéndose únicamente de materiales reciclados. Su obra es producto de la voluntad, la intuición y el amor a Dios. ¿Santo o loco? Ustedes deciden.

Dostoyevski eterno

200 años después de su nacimiento, Fiódor Dostoyevski sigue siendo una referencia cultural e intelectual para personas de todo el mundo, de toda edad y condición. Sigue enseñándonos cosas sobre el mundo, sobre la naturaleza humana y, lo que es más relevante, sobre nosotros mismos. Su obra inspira a artistas e intelectuales para crear, para reflexionar y para dialogar. Su vigencia no ha prescrito ni lo hará mientras el ser humano siga habitando sobre la faz de la Tierra.

Las duras historias de los migrantes centroamericanos

Son muchos. Miles. Decenas de miles. Sin dinero. Sin ropa. Sin comida. Solo esperanza hay de sobra. Llegarán. Entrarán. Tendrán trabajo. Y papeles. Y dinero. ¿Cómo no? Dudar es un lujo. No pueden permitírselo. Por sus hijos. A fuerza de dar pasos, uno tras otro. A fuerza de esperanza. Hasta que el cuerpo aguante. O aunque no aguante. Pensar en el norte, siempre. En la prosperidad. Son miles. Decenas de miles. Dicen que no son bienvenidos. Que no hay sitio para todos. Pero dudar es un lujo…