173 utenti


Libri.itMIRAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRETILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀPAPÀ HA PERSO LA TESTATILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Sobrevivir al Descalabro (22)

Categoria: Sobrevivir al Descalabro

Visita: https://sobreviviraldescalabro.org/

Totale: 22

Entrevista a Carlos de Castro

Catedrático de Física Aplicada y miembro del Grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas (GEEDS) de la Universidad de Valladolid (España). Carlos es experto en ecología, sostenibilidad y límites al crecimiento. Desde los años 90 desarrolla la teoría de Gaia Orgánica, una concepción global del planeta como organismo frente a la excesiva compartimentación de la ciencia. Entre otros, es autor de "El origen de Gaia - Una teoría holista de la evolución" y "Reencontrando a Gaia".

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevista a Jorge Riechmann

Traductor, poeta y ensayista, Jorge Riechmann es una de las personalidades más prestigiosas en el campo de la ecología política en España. Reflexiona y escribe sobre ecosocialismo, colapso, ética y filosofía ambiental, Gaia... Catedrático de Filosofía Moral en la Universidad Autónoma de Madrid, Jorge es miembro de Ecologistas en Acción y autor de decenas de libros.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevista a Marta Rivera

Profesora de Investigación en INGENIO (CSIC-UPV) y coautora de los últimos Informes del IPCC sobre Cambio Climático, Marta fue directora entre 2014 y 2021 de la Cátedra de Agroecología y Sistemas Alimentarios de la Universidad de Vic. Especialista en las interacciones entre agricultura, alimentación, sociedad y medio ambiente, sus aportes en relación con el cambio climático y la seguridad y soberanía alimentaria, así como el papel que juega la mujer en los mismos, la han convertido en una de las voces académicas más reconocidas en el tema.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevista con Flavia Broffoni

Politóloga y activista, especialista en relaciones internacionales y política ambiental, Flavia Broffoni es cofundadora de Extinction Rebellion Argentina y un referente en la difusión de la crisis civilizatoria en América Latina. Formadora en ecología política y emergencia climática, fue directora de Estrategias Ambientales del Ayuntamiento de Buenos Aires. Participó como disertante en Tedx Río de la Plata y también es autora del libro "Extinción. La supervivencia de la humanidad en juego".

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Adrián Almazán

Adrián Almazán explora las relaciones entre tecnología, política y sociedad en el marco de las transformaciones contemporáneas, así como el papel de las nuevas ruralidades en la crisis ecosocial. Licenciado en Física y doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, Adrián es profesor de Filosofía en la Universidad Carlos III de Madrid y miembro de Ecologistas en Acción.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Antonio Turiel

Antonio Turiel es licenciado en Física y Matemáticas, doctor en Física Teórica e investigador del Institut de Ciències del Mar del CSIC. Como divulgador científico, imparte conferencias, escribe artículos y es responsable del blog "El crack petrolero", en el que aborda los problemas de la transición energética, el agotamiento de los combustibles fósiles y los posibles escenarios de la crisis energética global.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Diego Checa

Historiador y profesor en la Universidad de Granada (UGR), Diego Checa es un destacado investigador sobre la teoría y práctica de la no violencia, la educación para la paz y su papel en la resolución de conflictos. Desde el Instituto de la Paz y los Conflictos de la UGR, forma parte de un equipo multidisciplinar cuya finalidad es divulgar la cultura de la paz y las formas que la violencia presenta en las sociedades actuales.
Es especialista en los conflictos de Palestina y Colombia, así como de las luchas sociales y anticoloniales protagonizadas a nivel ... continua

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Emilio Santiago Muíño

En los años 90 Cuba vivió una transición energética forzosa debido al desabastecimiento de petróleo tras la caída soviética. Con sus luces y sus sombras, la experiencia cubana se ha convertido en un auténtico observatorio sobre la adaptación de una sociedad industrial ante una crisis energética extrema.
Activista e investigador en el CSIC, Emilio Santiago Muíño es doctor en Antropología Social por la Universidad Autónoma de Madrid, fue director técnico de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Móstoles (2016-2019) y asesor político en materia de ... continua

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Lola Cubells

Especialista en derechos de los pueblos indígenas, desarrollo e interculturalidad, Lola Cubells es una incansable defensora del zapatismo como brújula civilizatoria. Profesora de Derecho Constitucional en la Universitat Jaume I de Castellón y doctora en Filosofía del Derecho y Política, Lola es también investigadora militante y activista de los Derechos Humanos.

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Entrevistamos a Lucía López Marco

Lucía López Marco es divulgadora en y del medio rural, feminista, activista por la soberanía alimentaria y coordinadora de Justicia Alimentaria en Aragón. Veterinaria de formación, experimentadora de la agroecología y de la ganadería extensiva, de mayor quiere ser pastora. Es la creadora de https://mallata.com/, palabra aragonesa que se utiliza para designar los refugios de pastores y ganado en la montaña. Un blog que a su vez quiere ser refugio de iniciativas y de denuncia del abandono del medio rural.

Visita: sobreviviraldescalabro.org