341 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 3ESSERE MADREICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIKINTSUGICIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Carlos Fernández Liria (115)

Categoria: Carlos Fernández Liria

Totale: 115

La herencia Socrática: La revolución - cap 16 (Sócrates y Platón)

Ante la Verdad somos iguales, ante la Justicia, nos sabemos libres, ante la Belleza, nos sentimos fraternos. De este modo, entre la tríada platónica Verdad, Justicia, Belleza y el lema de Robespierre, “Libertad, Igualdad, Fraternidad”, podemos trazar un paralelismo que es, en realidad, uno de los hilos conductores que recorren la Historia de la Filosofía. Las tres lucen platónicas introducen tres tensiones políticas irrenunciables en este mundo. Son tres ecuaciones con una incógnita que puede ser despejada y a la que llamaremos “razón”. En este ... continua

La vida y los síntomas - cap 2 Pensando con Freud

Mientras vivimos nuestra vida y nos creemos sus dueños y señores, un destino oculto se cumple a nuestras espaldas. Es como si hubiera dos caminos que tenemos que recorrer al mismo tiempo para desenvolvernos en la vida. Por una parte, recorremos el camino de nuestra vida encaminándonos hacia distintos objetivos que nos proponemos. Pero al mismo tiempo, tenemos que recorrer el camino que nos lleva a nosotros mismos, el camino que define nuestra identidad. Viajamos a Tebas o a Corinto, como podríamos viajar a Calipso o a Itaca, pero al mismo tiempo somos Edipo, somos ... continua

Comentarios y objeciones (I) La cuestión de la democracia - cap 18 (Sócrates y Platón)

En este vídeo comienzo a responder a algunos de los comentarios y objeciones que se me han planteado a mi serie sobre Sócrates y Platón. Ante todo, existe una objeción de peso que interesa pensar despacio: la actitud que tuvieron Sócrates, Platón y Aristóteles respecto de la democracia, en tanto que personajes históricos comprometidos con una cuestión histórica. No cabe duda de “históricamente” no tuvieron ninguna simpatía por la democracia. Pero quizás se mezclan aquí cuestiones más complicadas de lo que parece. Dedicaremos los dos últimos ... continua

Entrevista a Carol Clemente (Saisei-chan), trabajadora sexual

En esta ocasión, entrevisto a Carol Clemente (@Saisei-chan en twitter), trabajadora sexual y activista proderechos dentro del colectivo Putxs en Lucha (@putxsenlucha). He considerado, en primer lugar que, en la difícil polémica sobre la prostitución, convenía escuchar a una persona implicada directamente en el problema y que lo conoce de cerca. Además, Carol propone una revisión critica sobre lo que ella denuncia como un “feminismo mainstream”, al que subyace una filosofía de control de los cuerpos y la privacidad que termina por disciplinar los cuerpos, ... continua

Sócrates y Platón contra el rey poeta: cap 3 (Sócrates y Platón)

¿Qué tenían Sócrates y Platón contra los agujeros de las flautas? No estaban locos. Es que las flautas son un instrumento fundamental para apoyar la memoria oral. Es así como los pueblos orales, aún no lo bastante impregnados por la escritura, recuerdan sus leyes. Es el imperio del Rey Poeta. Las culturas orales tienen que cantar sus leyes, tienen que bailarlas y celebrarlas en las festividades del calendario. Si no se entiende esto, nunca se entenderá lo que querían decir Sócrates y Platón con su modelo del Rey Filósofo.

Lectura de la apología (III) - cap 13 (Sócrates y Platón)

¿Qué es eso a lo que llamamos dignidad? No es tan fácil saberlo. Se trata, en realidad, de uno de los hilos conductores que recorren toda la Historia de la Filosofía: “por algún motivo”, la frase es de Kant, “las personas se niegan a perder, por amor a la vida, aquello que hace a la vida digna de ser vivida”. Pues bien, este es el tema que introduce Sócrates al final de su discurso ante la asamblea de los atenienses. En este capítulo, vamos a terminar nuestra lectura de la Apología, aprovechando, de este modo, para relacionar lo que dice Sócrates (en ... continua

¿La vida es sueño? - cap 8 Pensando con Freud

¿La vida es sueño? En cierto sentido sí, aunque pueda llegar a ser un sueño apasionante. Habíamos concluido que el axioma de Freud “la pulsión jamás renuncia a su satisfacción” nos obligaba a resolver un enigma: para que pueda haber lenguaje, todo tiene que ser satisfecho como si no lo hubiera. Ahora encontramos la solución: es posible satisfacer al Ello con “nada”, buscarle una forma de satisfacción que no produzca efectos en la realidad, en el mundo (aunque sí vaya a producir efectos “psíquicos”). “Hacerse mayor” es algo así como ... continua

Penes y vulvas - Hombres, mujeres y lenguaje. Charla con Luis Alegre - cap 28 Pensando con Freud

A propósito de nuestro tema PENES Y VULVAS, hemos entrevistado al profesor de la UCM Luis Alegre Zahonero, haciendo una valoración de los distintos puntos en los que hemos visto vacilar al propio Freud, sumiéndonos por nuestra parte en no pocas dudas y algunos enigmas. ¿Habitamos el lenguaje de una forma distinta los hombres y las mujeres? ¿La apertura al mundo de la mujer es distinta que la de los hombres? ¿El nivel de lo "ético-normal" presenta alguna diferencia entre hombres y mujeres? ¿Qué podemos decir en torno al superyó femenino?

Penes y vulvas / Lo natural y lo construido - cap 22 Pensando con Freud

Empezamos a leer el artículo de Freud “Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica” (1925), una artículo muy criticado y muy reelaborado por sus intérpretes. Muchas de las cosas que nos dice Freud ahí, además de sonar en estos tiempos muy “políticamente incorrectas”, parecen depender más de la cultura que de la anatomía propiamente dicha. Ahora bien, desde un punto de vista sartreano o kantiano (como el que solemos adoptar en este canal de filosofía) la distinción NATURAL / CONSTRUIDO no es tan relevante. Lo interesante es ... continua

Penes y vulvas - Masturbación femenina. Charla con Luna Miguel - cap 27 Pensando con Freud

Entrevistamos a Luna Miguel, escritora, periodista y editora, autora del libro Caliente (Lumen, 2021) un libro sobre la masturbación femenina. Hemos conversado sobre el tema de la envidia fálica y el complejo de castración femenino, dos temas cruciales para nuestro comentario del texto de Freud respecto a lo que él llama "la prehistoria del complejo de Edipo" en la niña, a diferencia de lo que ocurre en el niño varón. Un tema sobre el que, aunque resulte sorprendente, todavía es difícil hablar con claridad.