302 utenti


Libri.itESSERE MADREEDMONDO E LA SUA CUCCIACIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITALA PESTE SCARLATTAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Carlos Fernández Liria (114)

Categoria: Carlos Fernández Liria

Totale: 114

Penes y vulvas - Masturbación femenina. Charla con Luna Miguel - cap 27 Pensando con Freud

Entrevistamos a Luna Miguel, escritora, periodista y editora, autora del libro Caliente (Lumen, 2021) un libro sobre la masturbación femenina. Hemos conversado sobre el tema de la envidia fálica y el complejo de castración femenino, dos temas cruciales para nuestro comentario del texto de Freud respecto a lo que él llama "la prehistoria del complejo de Edipo" en la niña, a diferencia de lo que ocurre en el niño varón. Un tema sobre el que, aunque resulte sorprendente, todavía es difícil hablar con claridad.

Carlos Fernández Liria y Santiago Alba Rico - En defensa de Tintín

El pasado mes de noviembre se retiraron y quemaron, entre otros, muchos libros de Tintín de entre unas 30 escuelas del suroeste de Ontario, en Canada. Mi querido amigo Santiago Alba Rico y yo hemos querido aprovechar esta ocasión para mantener una charla en la que reivindicar a Tintín, figura que nos ha acompañado desde nuestra infancia, y por cuyos cómics (no todos) guardamos un enorme respeto.

Comienza Zaratustra - cap 6 (Nietzsche)

Terminamos aquí de leer el texto de Nietzsche Historia de un error. Ahora vamos a entender por qué el ateo, “el último hombre” no ha logrado superar el nihilismo. Vamos a entender que la cosa es mucho más ardua que sencillamente gritar que Dios ha muerto y que todo está permitido. Porque, una vez que todo está permitido, lo difícil es construir un mundo en el que haya algo que merezca la pena hacer. Para ello no basta con suprimir el mundo verdadero, hay que suprimir también el aparente y afrontar la tarea de encararse con el mundo y transformarlo. Se ... continua

¿Hay algo peor que un cristiano? - cap 3 (Nietzsche)

Continuamos con la historia del nihilismo creciente en el que se ha sumido la humanidad. Ahora el cristianismo se convierte en protestante. Un monje resentido y vengativo, Lutero, creyendo combatir la corrupción del catolicismo, combate, en realidad, el vitalismo del Renacimiento. Acaba así con una gran oportunidad para la Humanidad. El Renacimiento podría haber sido el triunfo global y definitivo de un gran sí a todas las cosas, pero Lutero inventa entonces la especie más nociva de cristianismo, el protestantismo. La forma en la que Nietzsche describe todo esto ... continua

¿Por qué la gente vota al PP? - Opinión

Me pregunto en este video por qué la gente vota al PP. Tras las pasadas elecciones y con las elecciones del 23J por delante, expongo aquí lo que es mi opinión al respecto. Se trata de una orientación que tiene algo de psicoanalítica, pero que también plantea una cuestión clásica para la filosofía actual: la cuestión de la banalidad del mal, planteada por la filósofa Hannah Arendt.

La bisexualidad y el Edipo completo - cap 12 Pensando con Freud

En El Yo y el Ello (1923) Freud comprende que la bisexualidad constitutiva del ser humano nos obliga a hablar de lo que llamará el Edipo Completo, en el que el niño y la niña intentan completar la totalidad por el lado de la Madre y del Padre al mismo tiempo. Es un triángulo en el que todo se estorba con todo a la hora de formar una totalidad capaz de remediar la herida abierta por el hecho de haber nacido. Es ahora cuando Freud se plantea explícitamente la segunda parte del Edipo, la que implica su superación. Para ello, es preciso abandonar el objeto amado, ... continua

Carlos Fernández Liria y Panxo (Zoo) - Preguntas para enamorarse

En 2015 un artículo del New York Times hizo famosas las conocidas como "preguntas para enamorarse". Elaboradas por Arthur Aron, de la Stony Brook University, estas preguntas fueron concebidas para crear un ambiente de intimidad entre dos personas. El reto es sencillo: ¿podrán dos personas someterse a estas preguntas, y no enamorarse? Bajo esta premisa, hoy charlan Carlos Fernández Liria, y Panxo, cantante del grupo Zoo.

Escapar del Edipo: La identificación con el amado - cap 13 Pensando con Freud

El problema de cómo escapar del Edipo nos obliga a volver a plantear la encrucijada imposible que ya comentamos capítulos atrás: cómo lograr que el Ello, que nunca renuncia a sus pretensiones, abandone sus exigencias sobre la realidad. Inspirado por lo que ocurre en las psicosis melancólicas, Freud explica que esto se logra mediante una identificación con los objetos amados. El Yo asume la tarea de parecerse al objeto que hay que perder, ofrecerse al Ello como objeto de amor, adquiriendo su aspecto. Es el momento que vamos a llamar: la identificación con el ... continua

La herencia Socrática: La Ilustración - cap 15 (Sócrates y Platón)

Según estamos defendiendo en esta serie, la Ilustración es la genuina herencia de Sócrates y Platón. En 1789, con la Revolución francesa se dictó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, reformulada en la ONU, en 1948, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Allí encontramos un “a priori” que atraviesa (o debería) todos nuestros edificios políticos. Más allá de nuestra raza, color, sexo, religión, cultura, condición económica o social, origen nacional, etc., no queda “nada” pero resulta ser (como nos explica ... continua

La importancia política del psicoanálisis - Encuentro con Jorge Alemán - cap 26 Pensando con Freud

En el Teatro Pavón, hemos grabado y emitido en directo esta conversación con el psicoanalista y escritor Jorge Alemán, en torno a la importancia política del psicoanálisis. Jorge Alemán es el principal representante de la llamada izquierda lacaniana. En este encuentro, hemos podido conversar ampliamente sobre algunos de los temas en los que su pensamiento ha sido mencionado durante nuestra serie Pensando con Freud, fundamentalmente en los capítulos Malas noticias para Kant y en los capítulos penes y vulvas, en los que nos hemos centrado en la diferencia entre ... continua