331 utenti


Libri.itIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRECIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAKINTSUGIBIANCO E NEROGLI UCCELLI vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Carlos Fernández Liria (114)

Categoria: Carlos Fernández Liria

Totale: 114

El triángulo del yo - cap 4 Pensando con Freud

¿Cómo es posible que sepamos tanto a partir de tan pocos datos? (Platón) ¿Y cómo es posible que seamos, sin embargo, tan ciegos ante datos tan obvios? (Orwell) ¿Por qué al ser humano le resulta tan difícil ser feliz? (Freud) ¿Cómo es posible que sea capaz de aguantar tanto? ¿Cómo es que no se mata? (Cioran). Es como si el mundo no fuera nunca demasiado interesante, como si la gente tuviera problemas más graves que el capitalismo o el patriarcado, por ejemplo. ¿Por qué? Porque estamos ocupados con nuestros síntomas, hasta el punto de que luego ya no nos ... continua

¿Qué es la libertad? - cap 14 (Sócrates y Platón)

¿Qué es la libertad? Este uno de los misterios más importantes de los que trata la Historia de la Filosofía. Nosotros vamos a intentar responder a partir de un texto de Platón, en el que Sócrates explica la “verdadera causa” de que se niegue a escapar de la cárcel. “Hago lo que hago porque es justo” es una frase mucho más misteriosa de lo que parece a simple vista. Es reflexionando sobre ello que podemos recorrer el camino que lleva de la Ley a la Libertad y de la Libertad a la Ley (lo que luego será el armazón de la Crítica de la razón práctica ... continua

Voluntad de poder - Carlos Liria entrevista a Manuela Trasobares

Carlos Fernández Liria entrevista a Manuela Trasobares, cantante, pintora, escultora, artista fallera, filósofa y política española, primera concejal transgénero de España, con motivo de la reciente publicación de su libro "Voluntad de poder" (Ed. Hidroavión)

Rapeando a Marx. Entrevista a Pau Llonch

Para concluir nuestra serie sobre Marx y el capitalismo, hemos entrevistado a Pau Llonch, rapero y economista. Pau ha sabido llevar a la calle una versión de Marx muy cercana a la que hemos planteado aquí, en La filosofía en Canal. En esta entrevista le damos vueltas a lo que hemos llamado "una lectura republicana de Marx", sobre la que Pau Llonch se explica con mucha claridad. Aprovechamos también para hablar del rap y del papel que tienen el arte y la poesía en nuestras luchas políticas. Recordaremos el libro de Luis Alegre, El lugar de los poetas, al que los ... continua

Pensando el capitalismo Cap. 7 - ¿Cuánto sobretrabaja la humanidad?

En el séptimo capítulo de la serie "Pensando el capitalismo", analizamos las nefastas consecuencias a las que aboca el metabolismo del capital, una rueda de ratón que corre, cada vez más rápido, hacia el abismo. ¿Es posible activar un freno de emergencia?

El último hombre, el ateo - cap 5 (Nietzsche)

La gran sorpresa es que el grito jovial ¡Dios ha muerto!, no va a desembocar en la superación del nihilismo, sino en su más abominable culminación. Es la época del “último hombre”, dice Nietzsche, “el hombre del que es fatalmente contemporáneo”. El último hombre somos nosotros, los protagonistas de una época que es fundamentalmente atea. Si el cristiano vivía por y para otra vida, el ateo vive ahora por y para nada… “Hasta morir le cansa”. Es el tipo de ser humano más despreciable, porque ya ni siquiera se desprecia a sí mismo. ¿Por qué ha ... continua

La gran mentira de la corona

Durante décadas, y por un acuerdo tácito entre periodistas e intelectuales, se ha construido un relato mitológico que convertía a Juan Carlos en un héroe de la democracia, fundamentalmente respecto a su papel en el golpe de Estado del 23F. Sin embargo, los papeles y las grabaciones de las conversaciones entre los golpistas no han sido nunca desclasificadas. Nuestro orden constitucional y nuestra monarquía se levantan así sobre un secreto y, sin duda, sobre una gran mentira. La continuidad de la monarquía se sostiene sobre una patraña que envilece nuestra ... continua

Chile nos muestra el camino de la Dignidad - Carlos Fernández Liria y Diego Ibáñez (diputado Chile)

El nuevo gobierno de Chile que preside Gabriel Boric despierta una inmensa ilusión y marca un camino esperanzador para la izquierda de todo el mundo, también, por supuesto, para España, desde donde observamos expectantes estos asombrosos acontecimientos. El diputado Diego Ibañez (Convergencia social, Apruebo Dignidad) ha visitado nuestro país, interesado por los procesos que llevaron a Unidas Podemos y a Más Madrid a cobrar su importante relevancia política. En estos días, se ha entrevistado con Pablo Iglesias, Irene Montero, Iñigo Errejón, Pablo Echenique, ... continua

El Rey Filósofo: ¿Un disparate? - cap 7 (Sócrates y Platón)

Sócrates y Platón se enfrentaron a los poetas. Pero más aún que un modelo político que pasaba a través de la poesía, la música y la danza, temían y se enfrentaron al modelo político que se anunciaba tras la escritura. La escritura, mantuvieron, es un enemigo de la razón. El mundo de la escritura amenazaba con convertirse en un mundo de tiranos locos y caprichosos, pedantes y presuntuosos. Un horizonte aún más criminal que el horizonte del Rey Poeta. Es frente a estas dos posibilidades que defienden el modelo del Rey Filósofo. Este modelo pone la ... continua

El Cristianismo - cap 2 (Nietzsche)

Continuamos leyendo el texto de Nietzsche “Historia de un error”, ahora el punto segundo de los seis en los que está dividido. Este momento corresponde al Cristianismo. Nietzsche ve aquí un giro nihilista lamentable y terrible, el comienzo de una larga enfermedad para la Humanidad. El mundo verdadero que antes era asequible en esta vida, ahora se ha convertido en algo inasequible, en algo meramente prometido. Y ha perdido todo su interés: las matemáticas se han convertido en pintura, las ideas en ángeles, la ciencia en comunión con dios, la razón en fe, la ... continua